publicidad en Amazon

6 tendencias que impactarán en la publicidad de Amazon en 2021

Tras un año lleno de contratiempos para los anunciantes de Amazon, muchos de ellos se han visto obligados a reevaluar sus planes de marketing para adaptarse al panorama actual. Todavía hoy son muchas las compañías que están intentando recuperar sus operaciones y otras incluso han tenido que reinventarse para poder rentabilizar sus negocios. 

Independientemente de la fase en la que se encuentren, si algo ha dejado en evidencia la nueva normalidad es que la audiencia, la cartera de clientes y el modelo de negocio que antes daban por sentado las marcas, han cambiado por completo para la mayoría de ellas.

Apostar por la innovación, fomentar una “cultura de prueba” y centrarse en la retención de nuevos clientes puede ayudar a las compañías a adaptarse a este paradigma. Por ese motivo y con el objetivo de que las marcas puedan ser competitivas en el mercado, en Nozama Solutions hemos analizado las tendencias que impactarán en Amazon durante este año:

1. Los marketplaces, reyes del ecommerce

La mayoría de las marcas, negocios y servicios están apostando cada vez más fuerte por el canal digital porque, a día de hoy, se presenta como la opción de venta más segura. Por su parte, los marketplaces como Amazon siguen siendo un referente para los usuarios a la hora de buscar información sobre un producto y cada vez se suman más sectores a los servicios de entrega rápida que ofrece la plataforma; la alianza entre el supermercado DIA y Amazon es solo un ejemplo de ello. 

2. Un mercado volátil y cambiante

Las marcas necesitan tener definido un plan estratégico que se adapte al comportamiento del consumidor y a un mercado cambiante. El cierre de los fabricantes chinos durante la crisis sanitaria, la falta de recepción de pedidos por parte de los proveedores y el retraso de los envíos en los centros logísticos nos demuestran que el éxito de las empresas en Amazon requiere un enfoque ágil que evite problemas de abastecimiento y que contemple diversas alternativas de envío

3. Búsqueda de nichos de mercado más pequeños

El aumento exponencial del universo Amazon, y de los marketplaces en general, ha provocado que encontremos un catálogo inalcanzable de todo tipo de artículos con una gran competencia entre ellos.

Lanzarse a la venta en este contexto no es fácil, y encontrar el nicho de mercado idóneo para nuestro producto puede ser una labor ardua (y costosa). Por ese motivo, los marketplaces han implementado nuevas herramientas dentro de las opciones de publicidad para alcanzar diferentes mercados. 

Un gran ejemplo de ello es la sectorización por “Intereses y Audiencias” de Amazon, basada en una estratificación de la población a través de intereses de compra, estilo de vida, capacidad económica, gustos, y un larguísimo etcétera de opciones posibles. Con esta opción, ahora es posible lanzar nuestro producto a un público muy concreto y más proclive a adquirirlo.

4. Más herramientas creativas para crear identidad de marca

El branding de Amazon es crucial para construir la identidad de una marca, crear vínculos con los consumidores y establecer relaciones de confianza y fidelización con ellos. En ese sentido, la plataforma está implementando funciones para que los vendedores puedan construir su propia marca en Amazon a través de contenido de todo tipo: vídeo de Sponsored Brands, Amazon Stores, Contenido A+ y, próximamente, Amazon Posts o ‘Manage Your Customer Engagement’, la nueva herramienta de email marketing.

5. Surgirán nuevas herramientas para medir la eficacia del tráfico externo

Gracias a Amazon Attribution, las marcas podrán medir el impacto de sus anuncios y analizar cómo sus canales de marketing fuera de Amazon (búsquedas, redes sociales, vídeos, display y correos electrónicos) afectan a la actividad de compra y al rendimiento de ventas en Amazon. 

Esta solución ofrece una visión holística de cómo las inversiones publicitarias contribuyen a las ventas en Amazon y proporciona información muy útil para los vendedores, que podrán descubrir nuevas formas de aumentar las ventas en Amazon mediante la optimización de la experiencia en otros canales. 

6. El streaming y los anuncios de vídeo OTT seguirán aumentando

El streaming es una de las tendencias que están determinando las estrategias de publicidad en este momento. Según el último informe de Cisco VNI, el vídeo representará el 80% de todo el tráfico de Internet  (77% en España) durante 2021. Por ese motivo, la plataforma ha lanzado Amazon Live en Estados Unidos, una forma de presentar los productos en streaming a través de estrategias de influencer marketing y, por otro lado, en España ya están disponibles los anuncios de vídeo OTT (Over-the-top), que permiten llegar a audiencias en sitios afiliados a Amazon (IMBD y Twitch, dispositivos como Fire TV y en toda la web). 

No podemos estar seguros de qué nos deparará el futuro pero lo que sí sabemos con claridad es que, para poder capear posibles cambios en el marketplace, las marcas presentes en Amazon deben prestar atención a las tendencias del mercado a medio y largo plazo, incorporar a su estrategia de marketing todas las novedades de la plataforma y asumir ciertos riesgos si creen que su negocio necesita un cambio. 

 

También te puede interesar: La demanda de Amazon Advertising continúa en aumento