
09 Abr ¿Qué va a pasar con el Prime Day de Amazon 2020?
Si no sabes de qué trata el Prime Day, a continuación te lo explicamos. El Prime Day de Amazon se trata de uno de los eventos de compras online más esperados del año. Consta de un periodo de dos días durante el mes de julio con el fin de incrementar las ventas veraniegas y Amazon aprovecha esta oportunidad para dar salida al stock que tiene aparcado o sin vender a unos precios bastante reducidos.
(Como norma general para beneficiarse de las ofertas de Amazon Prime Day los compradores deben previamente suscritos a Amazon Prime).
Durante el año anterior, el Prime Day se celebró durante los días 15 y 16 de julio. En diferentes países: España, Estados Unidos, Francia, China, México, Australia, Holanda, Luxemburgo y Singapur.
Y algo que no sorprenderá a nadie es que fue el evento de compras más grande de la historia. Dio un salto estratosférico en sus ventas superando el total de ventas del Black Friday y el Cyber Monday juntos del 2018. Las ventas de los dos días en 2019 superaron los 175 millones de artículos.
Contenido del Post
Consecuencias del Covid-19 para el gran evento internacional
Los compradores online de esta plataforma esperan ansiosos este día ya que pueden conseguir productos increíbles a precios de risa.
Sin embargo, en consecuencia a los efectos negativos que está provocando el Covid-19 en todo el mundo, probablemente Amazon retrase la fecha de este increíble evento.
Según fuentes como Reuters y The Verge, informan de la posibilidad de que el Prime Day de Amazon de este 2020 no se celebrarse en el mes de julio. Como pronto, han hablado del mes de agosto, los últimos meses del año en la campaña navideña o incluso de no celebrarse hasta el 2021, pero de momento no sabemos con exactitud la situación futura del coronavirus.
Un punto muy importante, es que se desconoce el tipo de medidas de protección que habría que seguir por aquel entonces. Por lo que un par de días de envíos masivos podría perjudicar gravemente la situación y ayudar a la propagación del virus.
La celebración del evento supondría pérdidas millonarias para Amazon
Como hemos mencionado anteriormente, Amazon el año pasado vendió más de 175 millones de artículos durante el Prime Day.
Si se contemplase la celebración en el mes de Agosto o a finales de año, significa que el número de artículos que esperaba vender antes se habrían acumulado para el gran evento. Ante esta situación, la compañía prevé al menos unos 100 millones de dólares en pérdidas, en consecuencia del exceso de artículos y el descuento que tendría que aplicar.
Todavía no es oficial
Esta información todavía no es oficial ni está confirmada por Amazon, pero en vista de que muchos grandes eventos han tenido que tomar la decisión de cancelar como la WWDC, el Salón del Automóvil de Ginebra o incluso los Juegos Olímpicos se han visto obligados a posponerse ante la situación que estamos viviendo. No sería nada raro que Amazon cancelará definitivamente el Prime Day.
Es un hecho que a día de hoy debido a la situación de emergencia de salud global debe primar la distribución de productos de primera necesidad como alimentos y productos de higiene antes que cualquier tipo de entretenimiento.
Las empresas deberán reinventarse para que su balance no sea negativo al finalizar el año. ¡Nos queda ser pacientes hasta que todo vuelva a la normalidad!
Contáctanos
Desde Nozama entendemos perfectamente las medidas adoptadas por Amazon en esta crisis que nos afecta tan de cerca y que son medidas lógicas para ayudar a mejorar el servicio en los productos que más necesita llegar en plazo a los hogares españoles. Cualquier duda o consulta que tengas con tu cuenta seller o vendor en Amazon, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para resolverla, como siempre, estaremos encantados de poder ayudarte.
Sigue leyendo: Consejos y Trucos para Aprovechar al Máximo el Black Friday 2020 en Amazon