
21 Dic Grandes compañías se unen a «The Climate Pledge» de Amazon
Hace unas semanas os hablamos de la nueva inicitaiva de Amazon que ha lanzado para apoyar las compras sostenibles » The Climate Pledge Friendly«.
Pero esta iniciativa va más allá porque en el pasado año 2019 Amazon cofundó el compromiso The Climate Pledge, que consiste en alcanzar cero emisiones netas de carbono de cara a 2040.
Contenido del Post
¿Qué es The Climate Pledge?
The Climate Pledge es un compromiso que consiste en alcanzar cero emisiones netas de carbono para el año 2040, 10 años antes del Acuerdo de París.
The Climate Pledge es una iniciativa conjunta entre Amazon y Global Optimism que se creó con la convicción de que las empresas globales pueden actuar sobre la crisis climática siendo responsables y rindiendo cuentas, lo que produciría una transformación de las sociedades.
Amazon ha realizado relevantes inversiones en energías renovables, como parte de su compromiso de alcanzar la totalidad de energía renovable para el año 2025. En junio de 2020, Amazon tenía 31 proyectos de energía renovable solar y eólica a escala de servicios públicos, además de 60 tejados solares en centros de cumplimiento en todo el mundo.
Su inversión de muchos millones de dólares en Rivian, la empresa fabricante de vehículos eléctricos libres de emisiones, supondrá que muchos miles de vehículos de reparto eléctricos estén en la carretera de cara al año 2030, ahorrando muchos millones de toneladas métricas de carbono al año.
Por último, en el lanzamiento de la iniciativa Right Now Climate Fund, en colaboración con conservación natural, Amazon invirtió muchos millones en reforestación, conservación y acciones mejoradas de gestión de la tierra, de cara a colaborar con soluciones relacionadas con la naturaleza.
¿Qué puntos acuerdan los firmantes de «The Climate Pledge»?
Las importantes empresas que se han unido a esta iniciativa han acordado tres puntos que son los siguientes:
- Medir e informar de forma regular sobre las emisiones de gases de efecto invernadero.
- Introducir estrategias de descarbonización, en línea con el Acuerdo de París, a través de cambios e innovación reales, que incluyan mejoras en su eficiencia, el empleo de energías renovables, la disminución de materiales y otras estrategias para suprimir sus emisiones de carbono.
- Neutralizar las emisiones restantes con compensaciones adicionales, cuantificables, reales, permanentes y socialmente beneficiosas para lograr la neutralidad en emisiones antes del año 2040.
¿Qué empresas se unen a «The Climate Pledge»?
Desde la fundación de «The Climate Pledge» se han ido uniendo muchas empresas como BestBuy, Henkel, Infosys, Mckinstry, Mercedes Benz, OVG, Realbetisbalompie, Schneider, Siemens, Signify, Verizon haciendo un total de 31 empresas a día de hoy.
Las empresas que se han incorporado recientemente a «The Climate Pledge» son:
- Boom Supersonic
- Cabify
- JetBlue
- Rivian
- Uber
- Atos
- Brooks
- Canary Wharf Group
- Coca Cola European Partners
- ERM
- Groupe SEB France
- Harbour Air
- ITV
- Microsoft
- Neste
- Rubicon
- Unilever
- Vaude
1. Cabify
Cabify es la única y primera aplicación de movilidad urbana en América Latina y Europa en ser neutra en carbono gracias a equilibrar la totalidad de las emisiones que produce.
Además, la empresa está midiendo y mejorando la reducción de las emisiones de carbono de su actividad. También desea impulsar la electrificación de sus flotas colaboradoras en América Latina y España para 2025 y 2030.
La compañía está a favor de la protección del medio ambiente y del impulso de las energías renovables trabajando en diversos proyectos de mucho valor en varios países de América Latina y emplea soluciones como la tecnología blockchain de cara a equilibrar el carbono con la máxima transparencia posible.
2. Uber
Esta empresa se ha comprometido a transformarse en una plataforma con cero emisiones de cara al año 2040 con el 100% de los viajes en vehículos de cero emisiones, utilizando el transporte público o bien con opciones de micromovilidad como pueden ser bicicletas.
Previamente, esta compañía había concluido el objetivo de garantizar el 100% de los viajes en vehículos eléctricos de cara al año 2030 en las ciudades de EEUU, Europa y Canadá. Además, la empresa se ha comprometido a lograr cero emisiones netas en sus operaciones corporativas de cara al 2030.
De esta manera, Uber está desarrollando Uber Green de cara a facilitar a conductores la opción de viajar en vehículos eléctricos o híbridos de tal forma que han dedicado muchos millones en medios para fomentar a miles de conductores a cambiar a los vehículos eléctricos de cara al año 2025.
3. Coca-Cola European Partners
Coca-Cola European Partners (CCEP) es otra empresa que se une a The Climate Pledge y que desea transformarse en neutra en emisiones de cara al año 2040 además de disminuir sus emisiones netas de gases de efecto invernadero de cara al año 2030.
CCEP ha disminuido previamente sus emisiones en toda su cadena de valor desde el año 2010 debido a su cambio al utilizar electricidad 100% renovable gracias al apoyo de la RE100, además de reducir la intensidad energética de sus máquinas de bebidas frías desde el año 2010, por otro lado también disminuyó el uso de plástico virgen de petróleo en sus botellas PET.
4. Microsoft
Microsoft se comprometió a la neutralidad de emisiones de carbono de cara al año 2030 y a suprimir del medio ambiente la totalidad del carbono que ha emitido directamente o por consumo eléctrico de cara al año 2050, todo esto se llevó a cabo en Enero.
La compañía es neutra en emisiones de carbono desde el año 2012 y se ha comprometido a motivar el desarrollo sostenible, además de las prácticas comerciales con escasas emisiones de carbono, a nivel internacional a través de sus tecnologías en la nube.
Suscríbete
Como Agencia Amazon, desde Nozama siempre estamos al día de las noticias de Amazon y queremos compartirlas contigo. Si no quieres perderte las novedades del gran marketplace, suscríbete ya a nuestra newsletter.
¡Hasta pronto!
Más noticias: Amazon lanza en España un innovador programa de formación para preparar a profesionales de mecatrónica industrial