Sofía Martínez, Account Manager de Alimentación en Nozama Solutions

Según Kantar, el e-commerce de alimentación ha pasado del 2% antes de la pandemia, al 8% durante el confinamiento y al 4% con la nueva normalidad. Por su parte, Amazon continúa avanzando en la entrada del sector de la alimentación de forma considerable, sobre todo tras el lanzamiento de Amazon Fresh.

Sofía Martínez es Account Manager especialista en el sector de la alimentación y cuenta con una amplia experiencia en los ámbitos de la decoración, productos para animales de compañía y juguetes para adultos. Sofía trabaja en las oficinas de Nozama Solutions en Madrid y, durante la entrevista de hoy, nos acercará un poco más al universo Nozama y a las oportunidades que presenta Amazon para el sector de la alimentación.

¿Cómo es un día a día en Nozama Solutions?

El trabajo diario en Nozama Solutions es muy dinámico. Organizamos siempre las tareas con un calendario en función de las actualizaciones del vendedor pero, como todos sabemos, Amazon cambia cada día y por eso es necesario estar siempre al tanto de todo.

¿Por qué es tan importante la figura del Account Manager?

En Nozama Solutions tenemos una visión 360º de Amazon y ofrecemos un servicio micro-especializado a nuestros clientes. Por ese motivo, es necesaria una figura central que coordine todo los procesos. El Account Manager es la figura que da servicio al cliente, por eso, es importante que entienda bien sus necesidades para poder transmitírselas al resto de los departamentos: atención al cliente, contenido, marketing, traducción, etc. Si la comunicación entre el Account Manager y el cliente no es adecuada, todo falla. Esta figura se encarga de guiar tanto al cliente como a los departamentos internos para que ambos lleguen al mismo destino de manera conjunta. 

 

«El Covid-19 ha marcado un antes y un después en el comercio online de la alimentación y ha sido un factor clave para su crecimiento»

 

¿Cómo has experimentado el enorme crecimiento de Amazon durante 2020?

A diferencia de otros países como Alemania o Reino Unido, que ya tenían una tendencia de compra online alta, en España el crecimiento de las  ventas en Amazon se ha percibido de forma muy acentuada. Además, las empresas que han podido suministrar alimentos a domicilio durante la pandemia han salido reforzadas de esta situación.

La pandemia ha marcado un antes y un después en el comercio online de alimentación, y ha sido un factor clave en su crecimiento. En concreto, los súper alimentos y las vitaminas son sectores que cada día cuentan con más compradores. La tendencia actual de estilo de vida saludable, buena alimentación y cuidados hace que el interés por estos productos no deje de estar en alza. Si tienes un producto interesante dentro de esta categoría, es el mejor momento para invertir y crear tu estrategia Amazon.

Alguna anécdota que nos puedas contar

Quizás, comentar un hecho que nos sorprendió por la rapidez con la que se desarrolló. Uno de nuestros clientes estaba teniendo muy buenas ventas en el mercado local de España y decidimos abrir la tienda de Amazon en el resto de Europa. Para ello, era necesario darse de alta en los organismos correspondientes de cada país. Esto no siempre es fácil, pero en Nozama nos hemos especializado en el proceso. En este caso, en Alemania nos quedamos sin stock en menos de una semana por el elevado volumen de ventas. Este tipo de situaciones que no tienes 100% planeadas son anécdotas bonitas de contar.

¿Qué es lo que más te ilusiona de tu trabajo?

Ver que los clientes crecen con nosotros y ser parte de ese crecimiento, creo que cualquier Account Manager puede coincidir con eso. Ver que uno de tus productos aparece como “el producto más vendido del día” en Amazon o Amazon’s Choice siempre hace mucha ilusión y ves el trabajo de todo el equipo reflejado en los números de ventas e imagen del producto. Los inicios siempre son duros, hay una inversión grande y a veces es un proceso lento, pero cuando todo el esfuerzo da resultado es un sentimiento muy satisfactorio.

¿Qué le dirías a alguien que está planteándose vender productos alimenticios en Amazon?

Que no se lo piensen. Ahora más que nunca, es el momento de hacerlo independientemente del producto. Los usuarios suelen comprar en Amazon los productos no perecederos y de mayor tamaño, pero esta tendencia también se ha extendido a los productos frescos, además de toda clase de alimentos y suplementos alimenticios.

Por otro lado, cabe destacar que es recomendable hacerlo de la mano de un profesional. Es una categoría con mucha regulación por parte de Amazon y es importante estar bien guiado.

¿Quieres saber más sobre Nozama Solutions? Echa un vistazo a nuestra web o contacta con nosotros a través del siguiente correo: info@nozamasol.com

Seguir leyendo: ¿Todavía no conoces a los asesores comerciales de Nozama Solutions?