
17 Mar Tendencias tecnológicas en el e-commerce
Todo apunta a que el 2021 será un gran año para el e-commerce. Algunos expertos posicionan el comercio electrónico como una de las tendencias de mayor crecimiento a nivel mundial.
Para seguir siendo competitivas en el mercado, cada vez más compañías están invirtiendo en herramientas innovadoras que les permitan obtener ventajas frente a la competencia.
Si eres fabricante, distribuidor o mayorista debes conocer las nuevas tendencias del e-commerce y valorar la forma en que pueden ayudarte a impulsar tu negocio. Por ese motivo, Nozama Solutions, la agencia especializada en Amazon más grande de habla hispana, comparte las cuatro tendencias e-commerce más prometedoras:
Contenido del Post
1. Inteligencia Artificial y Realidad Aumentada
Es evidente que la forma de hacer negocios está cambiando y que la tecnología se ha convertido en una herramienta imprescindible para el e-commerce. Por eso, el futuro del comercio electrónico incorpora la Inteligencia Artificial (IA) y la Realidad Aumentada (RA) para mejorar la experiencia de usuario (UX) y personalizar el proceso de compra.
Según un estudio elaborado por la especialista en investigaciones de mercado Juniper Research, más de 120.000 tiendas utilizarán la RA en todo el mundo en 2022 y se espera que los minoristas inviertan más de 7.300 millones de dólares en IA durante el próximo año.
Por ejemplo, Amazon lanzó Luxury Stores, un espacio para la alta costura que ofrece una vista interactiva de 360º de una prenda y permite visualizar cómo quedará en diferentes tipos de cuerpos, ofreciendo una experiencia de compra única.
Si quieres que te ayudemos a definir una estrategia para mejorar la experiencia del cliente y aumentar tus ventas, ponte en contacto con nosotros.
2. El auge del Voice Commerce
Según analistas de Loup Ventures, un 75% de los hogares de EE.UU. contarán con altavoces inteligentes en 2025 y se espera que las ventas de estos dispositivos alcancen los 40 mil millones de dólares en 2022.
El comercio por voz utiliza la tecnología de reconocimiento de voz para encontrar y comprar productos online. Uno de los asistentes virtuales más conocidos es Alexa, que ha sido desarrollado por Amazon y está disponible en varios idiomas.
Si quieres que los usuarios encuentren tus productos en otros países, en Nozama contamos con traductores nativos que te ayudarán a conseguirlo.
3. El videomarketing
Los vídeos son una de las herramientas más efectivas en el campo del marketing online. De hecho, según una investigación de Wyzowl, el 84% de los consumidores decidió comprar un producto después de ver el vídeo de la marca.
Los vídeos en Amazon permiten al consumidor una visión más profunda y completa del producto y de la marca, lo que aumenta la tasa de conversión. Esta opción es opcional, pero es muy recomendable usar todas las herramientas visuales que la plataforma pone a tu disposición para mejorar la visibilidad de tus productos. Puedes usar vídeos que expliquen las funcionalidades del producto o, por ejemplo, vídeos sobre la historia de tu compañía.
Si quieres optimizar la ficha de tus productos con fotografías y vídeos profesionales, consulta esta página.
4. Opciones de pago innovadoras
La introducción de las monedas virtuales al mercado abre todo un abanico de posibilidades para el e-commerce. Según el último informe de Mordor Intelligence, el uso de métodos de pago digitales tendrá una tasa de crecimiento anual casi del 30% entre 2020 y 2025.
Algunas empresas de comercio electrónico están empezando a aceptar criptomonedas como Bitcoin. Aunque Amazon todavía no ha incorporado este sistema de pago, no se descarta que termine haciéndolo. No obstante, los sistemas de pago online más utilizados siguen siendo PayPal, Apple Pay, Google Pay o Samsung Pay, entre otros.
Los consumidores compran más productos online que nunca y las empresas deben invertir en tecnología para proporcionar a los usuarios la mejor experiencia de compra posible. ¿Quieres que te ayudemos a impulsar tus ventas en Amazon? Contacta con nosotros y solicita información, ¡estaremos encantados de ayudarte!
Descubre: ¿Cómo afecta el Brexit a las marcas y a los sellers en Amazon?