
09 Mar Cómo segmentar las audiencias y generar contenido en redes sociales
- Las redes sociales son una de las herramientas más poderosas que hay actualmente para fidelizar audiencias y para crear conciencia de marca.
- Tener una estrategia sólida y clara sobre qué, cuándo y, sobre todo, hacia quién dirigir los contenidos es fundamental para el éxito de las estrategias de marketing.
La segmentación de la audiencia es una de las mejores maneras de asegurarte de que el contenido que publicas en redes sociales llega a las personas adecuadas en el momento adecuado. Este proceso implica dividir a tus seguidores en diferentes grupos en función de ciertos criterios, como edad, género, ubicación geográfica, intereses y comportamientos. Una vez que has identificado estos grupos, debes crear contenidos específicos para cada uno de ellos, lo que aumentará la relevancia y la efectividad del mensaje.
La segmentación de la audiencia es importante porque no todas las personas son iguales. Los intereses, comportamientos y necesidades de cada usuario pueden ser muy diferentes de los de otro, incluso si ambos pertenecen al mismo grupo demográfico. Al separar la audiencia, como empresa puedes individualizar el mensaje que quieres transmitir.
Contenido del Post
Clases de audiencias:
Existen varias formas de realizar la división. A continuación te explicamos algunas de las más comunes:
- Demografía: la demografía se refiere a características como la edad, el género, la ubicación geográfica, el nivel de ingresos y la educación. Es un criterio comúnmente utilizado para segmentar a la audiencia, ya que estos factores pueden influir en los intereses y necesidades de las personas. Por ejemplo, si tu empresa vende productos para bebés, podrías segmentar tu audiencia por edad, para dirigirte a padres de niños pequeños.
- Intereses: segmentar la audiencia por intereses implica agrupar a las personas en función de las cosas que les gustan o les interesan. Si vendes equipos de fitness, segmenta tu audiencia por intereses, para llegar a personas que les gusta hacer ejercicio y llevar un estilo de vida saludable.
- Comportamientos: es otro criterio común para segmentar la audiencia. Esto implica agrupar a las personas en función de cómo interactúan con tu empresa, por ejemplo, si han comprado productos o servicios en el pasado. La segmentación por comportamientos puede ayudarte a llegar a personas que ya están interesadas en tus productos o servicios.
- Etapa del ciclo de vida: se refiere a la fase en la que se encuentra una persona en su vida, por ejemplo, si es soltera, casada, con hijos, sin hijos, jubilada, etc. Este criterio puede ser importante para tu empresa si vendes productos o servicios que están directamente relacionados con estas etapas de la vida, como productos para bebés, seguros de vida o planes de jubilación.
- Psicografía: la psicografía implica agrupar a las personas en función de sus personalidades, valores y actitudes. Por ejemplo, una empresa que vende productos para el cuidado de la piel podría segmentar su audiencia en función de la importancia que le dan a su apariencia y su salud.
¿Qué puedes hacer después?
Una vez que has identificado los grupos de audiencia, puedes empezar a crear contenido específico para cada uno de ellos. Esto puede incluir desde publicaciones en redes sociales hasta campañas publicitarias, promociones y descuentos exclusivos. Por ejemplo, si vendes productos para el cuidado del cabello y tienes una audiencia segmentada en mujeres de entre 18 y 24 años interesadas en la moda y la belleza, puedes publicar contenido en Instagram con consejos de estilo y peinados, y ofrecer descuentos en productos de cuidado del cabello específicos para ese grupo de edad.
La segmentación de la audiencia también te puede ayudar a medir el éxito de tus estrategias de redes sociales. Al crear contenido específico para grupos de audiencia, puedes evaluar qué publicaciones obtienen más interacciones y, por lo tanto, identificar qué grupos son los más activos y comprometidos. Esto te puede ayudar a ajustar tu estrategia en función de los resultados y mejorar el rendimiento de tus campañas.
En resumen, la segmentación de la audiencia es una herramienta valiosa para aumentar la relevancia y la efectividad de tus contenidos en las redes sociales. Al agrupar a tus seguidores en diferentes categorías según sus características, intereses y comportamientos, puedes crear contenido específico para cada uno de ellos, lo que aumentará el compromiso y la interacción. Además, la segmentación de la audiencia te ayudará a medir el éxito de tu estrategia de redes sociales y, así, ajustarla en consecuencia.