
06 Abr Programa Transparency: Cómo prevenir proactivamente falsificaciones de tus productos.
Garantizar que los productos que llegan al cliente son originales y auténticos es un requisito cada vez más importante para las marcas a la hora de vender en Amazon. Para cuidar la reputación de los fabricantes y hacer frente a esta situación, el gigante del comercio electrónico ha creado el programa Transparency.
Este servicio consiste en la serialización única de los productos a través de un código de identificación individual que está presente durante todo el proceso logístico y que se verifica antes del envío. Cuando el cliente recibe el artículo, puede comprobar su autenticidad a través de una aplicación móvil disponible para iOS y Android
Contenido del Post
De cara a tus clientes es un proceso que consigue:
- Crear confianza y seguridad: Al escanear el código, la aplicación móvil mostrará una marca de verificación verde si el código es válido y una X roja en caso contrario.
- Ofrecer una mayor transparencia: Al realizar la lectura del código mediante la aplicación también puedes ofrecer al cliente detalles del producto a nivel unidad, la fecha y lugar de fabricación, así como información mejorada del producto. Además, las nuevas funciones permiten a los clientes acceder a promociones exclusivas, y les animan a compartir sus experiencias con la marca en las redes sociales. Y todo, escaneando un código con una aplicación especialmente diseñada para el programa Transparency.
¿Qué necesitas para formar parte?
- Hay que acreditar la titularidad de la marca habiendo completado el Brand Registry, siendo indiferente el modelo logístico utilizado.
- Indicar qué productos deseas incluir en el programa, aportando un código de barras EAN o UPC en tus productos. Esto es indispensable si queremos evitar que vendedores no autorizados hagan uso de nuestra página de detalles.
- Ser capaz de aplicar el código en cada uno de los productos que hayas registrado y que vayas a enviar.
Las marcas inscritas en Transparency tienen acceso a informes de marcas, que ofrecen información sobre la eficacia de Transparency en la protección de los productos inscritos y proporcionan acceso a puntos de datos clave, como:
- Las unidades no llegan a los clientes debido a la falta de códigos del programa Transparency válidos en los productos.
- Escaneos de código incorrectos debido a códigos en productos incorrectos.
- Intentos de publicación rechazados cuando los vendedores no han podido proporcionar códigos del programa Transparency válidos.
- Avisos de infracción por falsificaciones sospechosas.
Por último, debes saber que, una vez registres tus productos, estos quedarán protegidos frente a las falsificaciones en todos los países en los que este programa esté disponible.
Si quieres conocer en detalle sobre este nuevo servicio de Amazon visita este link:
https://brandservices.amazon.es/transparency/
Si quieres empezar directamente a disfrutar de este servicio, puedes entrar aquí:
https://brandservices.amazon.es/transparency/contactus
En Nozama gestionamos los programas Transparency de varios clientes de diversas categorías donde esta protección es esencial para la reputación de sus productos. Abarcamos todo el proceso, desde la inscripción inicial, la presentación de la documentación requerida, hasta la creación de reportes especializados para medir el impacto del programa Transparency en las ventas.