historia logotipo amazon

Historia del logo de Amazon: del Amazonas a la sonrisa

 

Es difícil, a día de hoy, conocer a alguna persona que no sepa lo que es Amazon o que no lo haya usado alguna vez para hacer algún tipo de compra online, pues la plataforma ha crecido exponencialmente en los últimos años y ha conseguido, mediante sus estrategias de marketing, hacerse un lugar en el imaginario colectivo difícil de sustituir.

A continuación, haremos un breve recorrido por la historia del gigante de la compra-venta online centrándonos en su factor más reconocible, su imagen.

 

1995: Primer logo

En sus inicios, la empresa fundada por Jeff Bezos, era una plataforma de venta de libros y su imagen corporativa era muy diferente a lo que conocemos en la actualidad. El logo de en aquel momento fue creado en 1995 por la agencia Turner Duckworth y se conforma de una letra a mayúscula interrumpida por una línea central que evocaba la imagen del río Amazonas.

logo amazon 1995

Pequeños cambios en 1997

Más adelante, en 1997, en su rediseño se añadió textura y pasó a ser una imagen que, aunque parecida a la primera, tenía mucha más profundidad y evocaba sensaciones más complejas adquiriendo personalidad y una presencia más construida.

logo amazon 1997

Los tres cambios de 1998

Poco tiempo después, en el año 1998, Amazon cambió su identidad visual hasta tres veces cambiando, en primer lugar, la tipografía y eliminando la mayúscula, manteniendo el nombre completo de la empresa y añadiendo el lema “Earth’s biggest bookstore”.

logo amazon 1998

La siguiente versión de ese mismo año, aunque mantiene la estructura inicial, elimina el lema, apuesta por el uso de las mayúsculas de nuevo e incluye un toque de color en la letra o jugando con los tamaños.

logo amazon 1998

Y el tercer cambio de 1998 da lugar al logotipo más reconocible y universal de Amazon. En este caso se presenta el dominio amazon.com en letras minúsculas y en color negro jugando con letras ordinarias y negritas. Además, incluye una línea arqueada en color dorado que subraya el nombre.

logo amazon 1998

Año 2000: Aparece la «sonrisa» en el logo

En último lugar, en el año 2000 se elimina el dominio .com y la línea de subrayado se transforma en una flecha arqueada de forma cóncava representando la ya tan conocida sonrisa de Amazon.

logo amazon 2000

El creador de este logo actual, Anthony Biles, se inspiró en el trabajo de su padre, que era relojero. El diseñador explicó que los relojes se venden con la hora marcada en las dos menos diez, con las manecillas formando una sonrisa y quiso hacer lo mismo con el logo, colocar una sonrisa. Por otro lado, esta flecha va desde la letra a hasta la z, juego visual que trata de indicar que Amazon había evolucionado desde la ventas de libros exclusivamente hasta la comercialización todo tipo de productos, que se pueden nombrar con todas las letras del abecedario.

Desde el año 2000, el logo de Amazon se ha mantenido igual y lejos del estancamiento, esta imagen ha acompañado todas y cada una de sus evoluciones y etapas de crecimiento, demostrando algo que funciona pronto, funciona siempre.