comprar en amazon

¿Han cambiado los hábitos de compra del cliente de Amazon por la COVID-19?

Cómo COVID-19 está afectando el gasto del consumidor de Amazon

A día de hoy, muchos de los consumidores están optando por las compras online para obtener productos de todo tipo sin salir de sus hogares.

Desde productos de primera necesidad como pueden ser alimentos y productos higiénicos, tanto como productos de ocio y entretenimiento como juegos o accesorios para la consola.

Descubre cómo la crisis mundial sanitaria ha impactado en los hábitos de compra de los consumidores.

A medida que transcurre los días durante esta cuarentena, son muchos los consumidores que recurren al comercio electrónico para realizar sus compras de primera necesidad. Esto es debido a que cada día vemos en las noticias el aumento considerable de víctimas por coronavirus y es inevitable tener miedo y/o respetar aún más el confinamiento para evitar cualquier posible aglomeración que suponga un contagio.

En particular, Amazon, ha experimentado una alta demanda sobre los artículos esenciales para el hogar: papel higiénico, comestibles, gel desinfectante para manos, entre otros. Los clientes están dispuestos a esperar más días de los habituales o incluso semanas para recibir estos artículos, aquellos artículos que volaron de los estantes de los supermercados las primeras semanas. 

 

¿Qué ha pasado con el Amazon Prime? 

Amazon es uno de los marketplaces más importantes y con más tráfico de clientes. En estos momentos destaca entre el resto de marketplace por su aumento de ventas durante esta crisis sanitaria.

Amazon es igual a rapidez, variedad de productos y confianza, incluso ahora. A pesar de esto y teniendo en cuenta que en condiciones normales las suscripciones a los distintos modelos de la plataforma era muy alto, ahora se puede observar que en Amazon Prime tan sólo el 17% se trata de usuarios nuevos.

La mayor parte de los consumidores de Amazon realizan sus compras ajenos a este modelo, aunque destacamos la gran capacidad de fidelización que posee: 9 de cada 10 usuarios.

Esto puede significar que una gran parte de los nuevos usuarios suscritos a la plataforma estas últimas semanas continúen haciendo sus compras cuando finalice el estado de alarma debido a la Covid-19.

 

Amazon aumenta su plantilla para hacer frente a la Covid-19

Por lo mencionado anteriormente, es totalmente inevitable que durante la crisis sanitaria se hayan modificado los hábitos de compra de los consumidores dentro de la plataforma de Amazon, y quizás la situación se muestra cambiante de cara a los próximos meses. Debido a la restricción de salidas y actividades fuera de casa, deberemos esperar para ver si Amazon aumenta su ratio de influencia y mantiene a sus consumidores actuales.

Como resultado del incremento de la demanda, Amazon anuncia que contratará 75.000 empleos adicionales para ayudar a sus clientes en estos momentos sin precedentes. Todo esto después de contratar a 100.000 empleados el mes pasado con el fin de reforzar personal en almacenes y distribución.

También anunció el mes pasado que dejaría de aceptar temporalmente todos los demás envíos de inventario en sus almacenes de FBA para que haya más espacio disponible para aquellos productos que se consideran » artículos esenciales «. Desde Amazon se comunicó hace pocos días a los vendedores que estaba trabajando duro para restablecer las operaciones regulares agradeciendo su paciencia y comprensión en estos momentos.

 

Contáctanos

Desde Nozama entendemos perfectamente las medidas adoptadas por Amazon en esta crisis que nos afecta tan de cerca y que son medidas lógicas para ayudar a mejorar el servicio en los productos que más necesita llegar en plazo a los hogares españoles. Cualquier duda o consulta que tengas con tu cuenta seller o vendor en Amazon, no dudes en ponerte en contacto con nosotros para resolverla, como siempre, estaremos encantados de poder ayudarte.

Resuelve tus dudas: ¿Es seguro comprar en Amazon?